Formación Profesional Dual

El Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas sellaba el 16 de mayo de 2017 el acuerdo de adhesión a la Alianza para la Formación Profesional Dual convirtiéndose en el primer Ayuntamiento de España que se suma y apuesta por la difusión e implantación de la FP Dual; una de las principales estrategias a medio y largo plazo para hacer frente a dos de los principales problemas de la sociedad de hoy: la elevada tasa de desempleo juvenil y el abandono escolar temprano.
La Formación Profesional Dual del Sistema Educativo es una nueva modalidad de enseñanza reglada enfocada a la especialización del alumnado, que recibe en régimen de alternancia clases tanto en el centro educativo como en la propia empresa. Ambas partes se coordinarán para acordar los contenidos teniendo en cuenta el marco específico del título profesional y la normativa específica de cada comunidad autónoma. La FP Dual va más allá de los planes de prácticas tradicionales ya que, por un lado, las empresas pueden adaptar el currículo académico a sus necesidades de formación y, por otra, se convierten en empresas que imparten contenido formativo con valor curricular.
Este nuevo sistema de enseñanza, es un modelo de calidad que aporta beneficios a todas las partes implicadas.
Para las empresas
Al convertirse en empresa formadora pueden adaptar los contenidos formativos del programa a sus necesidades, añadiendo contenidos y adaptándolos a sus turnos de trabajo. Gracias a la FP dual establecen una estrecha relación con los centros educativos, lo que puede dar origen a numerosos acuerdos y posibilidades de colaboración. Durante los procesos de selección las empresas tendrán un conocimiento más profundo de las competencias del alumnado aprendiz. Esto será especialmente beneficioso para empresas en las que se necesita una alta reposición de la plantilla.
Para el alumnado
La ventaja para el alumnado sería el acercamiento al mercado laboral con una profesión enfocada a las necesidades de las empresas y una formación de calidad. Y por supuesto, el prestigio de estos estudios en países extranjeros, lo que mejora la proyección laboral de la juventud más allá de nuestras fronteras.
Para los centros educativos
Los puentes que tiende este sistema de formación entre el centro de estudios y las empresas, provocan que los centros aumenten sus conocimientos del mundo laboral, y por tanto es más rica la formación que pueden ofrecer tanto a su alumnado como a su profesorado.
Para la sociedad
Los beneficios sociales de instaurar un sistema de formación de aprendices son incalculables, comenzando por la disminución del desempleo de las capas más jóvenes de la población, pasando por la reducción de las tasas de abandono escolar, ya que se ofrecen más oportunidades de futuro a la juventud; así como por la formación de un tejido empresarial involucrado en el desarrollo y el crecimiento social sostenible.
Desde el Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas se han gestionado y ejecutado multitud de programas formativos que, han evidenciado que, el beneficiario de cualquier itinerario donde se incluye parte práctica en una empresa, logra alcanzar mejores competencias profesionales y también una inserción más rápida en el mercado laboral. Además observa la existencia de carencias formativas ante la llegada de nuevas empresas, cuyas enseñanzas son, en la actualidad, difíciles de absorber en un centro clásico de formación profesional, razón por la cual la FP Dual será un plus para abrir el abanico de posibilidades en Dos Hermanas.
Por ello, el Ayuntamiento decide elaborar un proyecto de cooperación e implicación activa como entidad local para convertirse en un elemento clave en el impulso y desarrollo de una formación profesional dual de calidad en el municipio y que lleva desarrollando desde el año 2017.
Se le denomina “PROYECTO PARA EL IMPULSO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL EN DOS HERMANAS” y se representa con el siguiente logo:
Se tratará de un trabajo clave para lograr adecuar la formación profesional a las necesidades del mercado laboral y mejorar la empleabilidad de nuestra población juvenil; y nos permitirá poner en contacto a institutos con oferta de formación profesional y a empresas interesadas para que apliquen este nuevo sistema (que ya cuenta con una larga tradición en países como Alemania, Austria, Dinamarca o Suiza) cuyo marco normativo surge en nuestro país en 2012.
La FP Dual forma parte de la formación profesional reglada, siendo una competencia supramunicipal de carácter educativo.
Por sus características de “alternancia centro de formación-empresa” está vinculada a las áreas de trabajo de la Delegación de Igualdad y Educación y la Delegación de Promoción Económica e Innovación.
La Delegación Municipal de Promoción Económica e Innovación enfoca su trabajo en el desarrollo económico y en la inserción laboral, desarrollando cotidianamente relaciones con empresas, por lo que su labor en el proyecto era clave para lograr un buen conocimiento y acercamiento al tejido empresarial local y comarcal.
La Delegación Municipal de Igualdad y Educación ejerce una labor mediadora entre los centros educativos, las AMPAS, la ciudadanía en general y la Junta de Andalucía (de la que depende la oferta de formación profesional), para canalizar información sobre las necesidades de su municipio. En este sentido, existe una problemática consistente por un lado en una alta tasa de matriculación en 4º de ESO, que precisa de una mayor oferta en formación profesional; y por otro, un alto índice de abandono del alumnado de formación profesional en todos los niveles tras el primer trimestre del curso.
Este proyecto es por tanto un trabajo desarrollado en equipo por las dos Delegaciones municipales mencionadas, que cuenta además con el asesoramiento técnico de la Delegación Territorial de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía a través de su responsable de FP Dual y de la Fundación Bertelsmann, al ser miembro de la Alianza para la FP Dual.
Sus objetivos fundamentales podemos resumirlos en dos:
- El impulso y difusión de la Formación Profesional Dual en el municipio de Dos Hermanas, prioritariamente en aquellas especialidades demandadas por el tejido empresarial y con posibilidades de implantación.
- El desarrollo de un proyecto transferible a otras entidades públicas para el fomento de la FP Dual desde las administraciones locales.
Han sido muy variadas las actuaciones realizadas, para el alumnado, los centros educativos, las empresas y las familias. Entre ellas destacamos:
- Creación de puntos de información de FP Dual.
- Asesoramiento a empresas y centros educativos.
- Convertir al ayuntamiento en empresa receptora de alumnado de FP Dual.
- Puesta en marcha de mesas sectoriales para impulsar proyectos de FP Dual.
- Realización de la jornada “La Formación Profesional Dual en Andalucía”, el 17 de octubre de 2018.
- Curso de formación para “Tutores y tutoras de empresas en FP Dual”.
- Realización del “Taller de Proyectos de FP Dual”, los días 23 y 25 de abril en colaboración con el CEP de Castilleja de la Cuesta.
- Participación como ponentes, en la 5ª edición del Foro Alianza para la FP Dual, celebrado en Cornellá de Llobregat los días 10 y 11 de octubre de 2019,para presentar nuestro proyecto.
- Presentación de ponencia en las “Jornadas Ciudades Educadoras, Ciudades Empleadoras en Andalucía” el 3 de octubre en Sevilla en la mesa “El papel de los Ayuntamientos en la FP Dual”.
- Celebración de varias “Jornadas informativas para familias y alumnado” en el último trimestre de 2019, apostando por la intervención de alumnado dual.
- Para conmemorar la “Semana Europea de la FP Dual” celebrada este mes de noviembre de 2020, junto con la fundación Bertelsmann, organizamos el evento online “Conoce la Formación Profesional Dual en Dos Hermanas”. Aquí os dejamos el video de la actividad:
Fruto de este trabajo se ha elaborado un informe donde se recoge las actuaciones que se han llevado a cabo presentándose este Proyecto como un caso práctico que sirva de ejemplo de buena experiencia para el fomento de la Formación Profesional Dual.
Con el objetivo de dar a conocer dicho proyecto, el próximo martes 1 de junio a las 9:30 horas tendrá lugar un acto online sobre EL ROL DE LAS ADMINISTRACIONES LOCALES EN EL IMPULSO DE LA FP DUAL. En este acto se presentará como ejemplo de buenas prácticas el caso del Ayuntamiento de Dos Hermanas.
Este acto está organizado por la Fundación Bertelsmann, Alianza por la FP Dual, con la que, desde el 2017, estamos trabajando dentro del Proyecto de Impulso de la Formación Profesional Dual en Dos Hermanas.
Si quieres conocer como potenciar la Formación Profesional Dual desde tu municipio participa en el evento. Aquí os dejamos el enlace del evento celebrado el 1 de junio de 2021: «El rol de las Administraciones locales en el impulso de la FP Dual» y el enlace para descargar el caso práctico del Ayuntamiento de Dos Hermanas presentado en dicho evento.
Desde el Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas creemos firmemente en la necesidad de impulsar y ampliar la oferta de Formación Profesional. Requisito imprescindible en la especialización profesional del alumnado y su futura incorporación al mercado laboral.